El queso es uno de los alimentos más consumidos en España. Sin embargo, su alta cantidad de calorías provoca que muchos lo eliminen de sus dietas o reduzcan considerablemente su consumo. A pesar de que muchas personas no pueden permitirse comer queso todos los días o de manera habitual en su dieta, no todo el mundo sabe que no todos los quesos engordan igual. ¿Sabes cuál es la variedad más grasa? Los trabajadores de Adiano nos lo explican:
1.Queso Manchego: El queso manchego es el queso que más engorda y encabeza la lista tanto en el ranking nacional como internacional, ya que aporta 476 calorías por cada 100 gramos, y tiene un 50% de materia grasa, como indica el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (C.R.D.O) Queso Manchego. Este queso se fabrica a partir de leche pasteurizada de oveja de raza manchega, un tipo de ovino que habita en Castilla-La Mancha. Este alimento madura en las bodegas durante al menos un mes
2.Queso de cabra: En España existen más de 20 clases de queso de cabra. Algunos de los tipos más famosos en el país son: el queso Majorero, el queso Payoyo, el queso de La Chivita, el queso de Acehuche, el Queso Ibores y el queso de Murcia al Vino. El queso de cabra se coloca en el segundo puesto de la lista de quesos más grasos del mundo con un porcentaje de materia grasa del 36%. Además, el aporte calórico por cada 100 gramos de producto asciende a 452 calorías, 24 puntos por debajo del queso manchego.
3.Queso Parmesano: El queso Parmesano, también llamado Parmigiano Reggiano, se clasifica en el tercer puesto de los quesos más grasos, ya que tiene un 27,8% de materia grasa y aporta 427 calorías por cada 100 gramos
4.Queso Gruyere: El queso Gruyere es un queso de pasta blanda proveniente de Suiza, protegido bajo el sello de Apelación de Origen Controlada (AOC) Le Gruyere. Se fabricacon leche pasteurizada o cruda de vaca y su periodo de maduración oscila entre el medio y el año entero. El porcentaje de materia grasa de este queso, popularizado por los característicos agujeros de su versión francesa, es del 32,4% y aporta 413 calorías por cada 100 gramos
5. Queso Cheddar: Este alimento se hizo popular en la localidad de Cheddar en el condado de Somerset (Reino Unido). Actualmente, la producción de este queso inglés se extiende a un gran número de países, como Irlanda, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos. Este lácteo aporta 403 calorías por cada 100 gramos y su porcentaje de materia grasa roza el 34%.
6. Queso Roquefort: El queso Roquefort es uno de los quesos más grasos del mundo, además de uno de los más antiguos y más costosos. Esta variedad de queso azul aporta 369 calorías por cada 100 gramos y cuenta con un porcentaje de materia grasa del 30%. El Roquefort es originario de la región francesa de Aveyron y está protegido por el sello de Apelación de Origen Controlada (A.O.C) desde 1923. Para su fabricación, los productores emplean leche de oveja de las razas Causses, Lacune, Lorzac y Segola, cuidadas solamente para la elaboración de este queso azul.
7.Queso Edam: Su origen es holandés y su popularidad también se debe a su característica forma esférica y su capa protectora de cera de color rojo. El queso Edam tiene un porcentaje de materia grasa del 28% y aporta 357 calorías por cada 100 gramos. Este queso se fabrica en la ciudad de Volendam, situada al norte de Amsterdam, durante un periodo mínimo de 21 días.
8. El queso Gouda es un queso de pasta dura y de un peculiar color amarillo. Los productores de Gouda utilizan leche pasteurizada de vaca para su elaboración, que concluye tras un periodo de maduración mínimo de 35 días.
El queso Gouda facilita un aporte calórico similar al queso Edam, ya que tiene 356 calorías por cada 100 gramos y presenta un porcentaje de materia grasa del 27%.
9.Queso Azul: Este queso aporta 353 calorías por cada 100 gramos y presenta un porcentaje de materia grasa de en torno al 29%.
10.Queso Camembert: Este alimento procede de la región de Normandía, ubicada al noroeste del país, y cuenta con el sello de Apelación de Origen Controlada (AOC). Es un queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de vaca, su porcentaje de materia grasa es del 24%. Una ración de 100 gramos de Camembert aporta 300 calorías.