El café forma parte de la rutina diaria de muchos españoles, para algunas personas resulta imposible comenzar el día sin un buen café. Es una bebida que tiene múltiples beneficios para la salud, incluso su consumo se asocia a una menor mortalidad.
Numerosos estudios científicos han comprobado que consumir dos o tres tazas de café diarias puede aumentar la esperanza de vida y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, en comparación con aquellos que deciden eliminar definitivamente el consumo de esta sustancia.
El consumo moderado de café previene algunos tipos de cáncer y reduce el riesgo de sufrir problemas neurológicos, como el alzhéimer.
¿Cuántos cafés tomamos?
Aunque el árbol del café o cafeto es originario de la antigua provincia de Kaffa, actual Etiopía, su consumo es generalizado en todo el mundo. Según la Asociación Española del Café (AECafé), cada día bebemos 65,5 millones de tazas en España, el 80% con cafeína.
Un dato muy interesante que debes saber es que es la segunda bebida más consumida a nivel mundial, porque la primera es el agua. Además, cada día se elaboran más de tres mil millones de tazas de café en todo el mundo.
Beneficios del café
El café es rico en polifenoles, previene la arterioesclerosis, disminuye el estrés oxidativo, ayuda a quemar grasas, previene la diabetes de tipo 2, reduce la probabilidad de desarrollar cáncer de hígado y colorrectal.
Esta bebida también puede llegar a reducir la posibilidad de padecer alzhéimer hasta un 65% y, hasta un 60%, de sufrir párkinson. Un reciente estudio de la Universidad de Copenhague informa que el café con leche tiene un efecto antiinflamatorio, porque la combinación de proteínas y antioxidantes de esta bebida aumenta las propiedades antiinflamatorias.
Su uso en la gastronomía
Su éxito se debe a los beneficios de la salud, pero también a su sabor. Los profesionales de Cafés Santa Rosa explican que para adquirir un sabor único y exclusivo, es aconsejable tostar los granos de cafés de forma artesanal.
Te proponemos que para aprovechar todos sus beneficios y darle un sabor agradable a tus platos, utilices el café en recetas dulces y saladas.
El 1 de octubre es el Día Internacional del Café, así que celebra ese día preparando un bizcocho de café o unas galletas con este ingrediente. Si quieres sorprender a tus invitados prepara un brownie, porque siempre es un postre que triunfa, dale un toque de café para hacerlo un poco diferente.
Otro dulce que también puedes elaborar en ocasiones especiales es el tiramisú. Es un postre italiano con café, conocido mundialmente y que no puede faltar en la carta de un restaurante. Un clásico que tienes que probar es la combinación del café con el chocolate, para el próximo cumpleaños de tu pareja, prepárale una tarta con estos dos ingredientes, se enamorará aún más.
En la cocina es fundamental la creatividad, si te apetece unos cubitos de hielo diferentes para el coctel, iced latte o para los refrescos, ¡toma nota! qué te parece unos cubitos de café. Seguro que estás pensando que es una receta muy complicada, pero es muy fácil de preparar, pon el café frío en cubiteras y al congelador. También puedes triturarlo y hacer un granizado.
Otro postre italiano muy popular es la panna cotta, si te apetece prepararla para el fin de semana, atrévete a incorporar en su preparación un poco de café para darle un toque distinto. Si te apasiona en flan y el café, te recomendamos unir estos dos ingredientes en la elaboración y crear un postre exquisito e irresistible.
El café Dalgona también conocido como whipped coffee o fluffy coffee, arrasó hace dos años en Instagram y TikTok, convirtiéndose en la receta más buscada en Google durante el 2020. Después de una cena puedes prepararlo e impresionar a tus comensales, hazle una fotografía y súbela a tus redes sociales, quién sabe lo mismo tu postre se hace viral.
El café es un ingrediente perfecto para incluirlo en la repostería, pero también se puede utilizar en recetas saladas que te permitirán apreciar los matices amargos, ácidos y dulces. Lo puedes añadir en vinagretas para aderezar ensaladas, pescados azules, carnes, verduras a la plancha, etc.
Si tienes una cena con familiares, te aconsejamos un plato de cordero o pato con salsa de café, cabe destacar que combina súper bien con el romero y el ajo. También combina a la perfección con el pollo, ¡tus comensales te pedirán la receta!
El toque de café le va muy bien a la vieira, mézclalo con otros ingredientes como la mostaza y el azúcar para hacer una costra que puedes poner encima del molusco para después hornearlo.