Me gustan los vinos. Lo reconozco. Y es que esta cultura del vino no la conocía yo hasta que fueron mis amigos los que me fueron metiendo en este mundo. La verdad es que era desconocedora de todo lo que envuelve a este sector. En primer lugar tengo que decir que hay muchos profesionales, grandes profesionales, y que podemos decir que estamos en la vanguardia de los vinos.
Y en segundo lugar quiero decir que en España tenemos una gran variedad. Yo comencé como suele ser habitual con los vinos blancos, luego pasé a los Riojas y a los Ribera de Duero, pero ahora me quedo con los que se hacen en el Mediterráneo y concretamente en la DO de Alicante. Un viaje a esta zona, una salida por la noche para tomar algo con mi pareja…y quedé enamorado de sus vinos. Ahora te voy a hacer una recomendación y te hago de sumiller para preparar una cata. Siento decirte que no vas a poder degustarlo como yo, pero es tan fácil como entrar en la web de Bocopa y aquí puedes encontrar los vinos que hoy te recomiendo.
Laudum barrica especial
Estamos hablando de un vino de color cereza granate, aroma rico en matices especiados y avainillado perfectamente integrados con el roble, que le confiere a la boca un equilibrio de carnosidad, estructura y persistencia propios de un vino de gran cuerpo.
Su color es rojo rubí intenso. A la nariz es Noble, sutil con notas a frutos del bosque, roble y vainilla. Y al paladar: Rico en matices, aterciopelado, de gran profundidad y complejo.- Es ideal para acompañar los ricos gazpachos, arroz, carnes y quesos.
Marina Alta colección
Según me cuentan en Bocopa, el Marina Alta Colección se ha elaborado en homenaje a la uva Moscatel de Alejandría, a los viticultores que ancestralmente han mantenido estos viñedos de secano extremo en la costa y a la zona donde se cultiva, la Marina Alta.
Este vino, cuya parte de su elaboración seguimos manteniendo en secreto, ha reposado sobre sus lías en cubas ovoides que le aportan estructura y afinamiento, ha tenido una crianza de dos meses en barricas de roble para potenciar sus aromas frutales y un 10% del total del vino ha realizado una crianza de dos meses en ánforas que le proporcionan características de la tierra.
Vamos con la cata: Su color es Amarillo intenso, brillante. A la Nariz concentra una magnífica colección de aromas florales muy intensos con toques de almibar y almizcle. Al paladar es Fino y elegante, tiene cuerpo y estructura, una boca elegante y untuosa. Y por supuesto, con estas características es ideal para jamón ibérico, marisco, ostras, pescados azules, salazones y arroces melosos e intensos.
Alcanta Rosado
Y como no solo de tintos o blancos vive el amante del vino, vamos con un rosado. Y es que en esta DO también se trabaja con este tipo de uva. En este caso el Alcanta Rosado es un vino de añada elaborado y seleccionado a partir de uvas 100% Monastrell. Vino de añada que sorprende por su frescura y ligereza, resultando un vino muy agradable de beber y compartir en la mesa a diario. De riquísimos aromas y matices frutales con elegancia y sabor personal, ideal para acompañar carnes, quesos, arroces y cocina tradicional.
Vino ecológico
Nos despedimos con una de las novedades que tiene en bodega Bocopa ya que se trata de los vinos ecológicos. La verdad es que las bodegas se han especializado y ahora mismo podemos encontrar caldos naturales y con una calidad tremenda. Mi apuesta es Castillo de Alicante nature joven. Este vino ecológico de añada procede de nuestros viñedos cultivados según el Reglamento (CE) 834/2007, sin tratamiento alguno de química de síntesis. Después de una maceración larga y fermentación controlada, se nos presenta este vino con un hermoso vestido, amplio e intenso.
Su color es de magníficos tonos de cereza madura y púrpuras sostenidos. A la nariz viene marcado por las variedades, es afrutado, con expresiones de frambuesa madura y zarzamora. Mientras que al Paladar tiene un Amplio, cálido y carnoso con una expresión tánica de su juventud elegante, ampliándose en un regusto largo y amplio que evolucionará correctamente. Acompaña muy bien con aperitivos, quesos, patés, jamón, arroces y verduras. Es decir, para un aperitivo que te va a dejar muy satisfecho.
Así pues, ya sabes los vinos que tienes que pedir cuando hagas un viaje por la zona de Alicante, en ciudades como Benidorm, Altea, Alcoy o Denia.