El aceite de España, algo con más valor que el gol de Iniesta

15(1)

A España se le conoce por muchas cosas. Los más antiguos pensarán en los toros. Los más modernos es algunos influencers. Pero sea como sea, hay algunos alimentos que forman parte de nuestra cultura y que son esenciales. Me refiero a la famosa paella, o a los callos o al vino. Sin embargo, siempre nos olvidamos de un alimento que tendría que ser patrimonio natural español. Que tendría que estar hasta en la bandera, aunque creo que el amarillo viene de ahí. Me refiero al aceite.

Y es que, tan famoso como el gol de Iniesta en el Mundial de Sudáfrica tiene que ser nuestro aceite. Si por mi fuera, en cada localidad de España habría una calle o plaza dedicada a nuestro oro líquido. Y es que no creo que nadie tenga un alimento de esta calidad. El aceite forma parte de la esencia de muchas zonas de España, pero hay que saber lo que tenemos. En Badajoz, concretamente en la zona de La Tojera La Codosera hay toda una atmósfera dedicada al mundo del aceite. La empresa Aceite Valdelaseras te hace una ruta para conocer cómo se recoge y se pone en marcha el proceso, pero además puedes disfrutar de una casa rural para dormir entre olivos. Sin duda, una experiencia total. Y es que como os digo, el sector del aceite tiene muchos productos para poder explotar, como ha hecho el mundo del vino. Solo es cuestión de tiempo y de ponerse de acuerdo. La verdad es que como os digo, España tiene un gran potencial en el aceite, pero todavía no lo ha sabido rentabilizar.

Seguro que ya lo sabes, pero vamos a hacer un recorrido por todos los beneficios que tiene nuestro aceite. Hablamos de un ingrediente esencial en la cocina nacional y que tiene numerosos beneficios para la salud. Lo hace por sus propiedades nutritivas y su capacidad para mejorar el sabor de los alimentos. La verdad es que no puede faltar nunca en los hogares de nuestro país. Y yo lo siento por los franceses, pero no, cocinar con mantequilla no es lo mismo. Y como diría el gran Julio Iglesias, “y lo sabes”.

Para la salud

Necesitaríamos mucho espacio para hablar de todos los beneficios que tiene el aceite. Pero lo más importante es que es una gran fuente de ácidos grasos esenciales. El aceite es una de las principales fuentes de ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6, que son necesarios para el funcionamiento adecuado del cuerpo y tienen numerosos beneficios para la salud, como reducir la inflamación y proteger el corazón. Tomar aceite es ganar calidad de vida,  y sobre todo de cara a ese importante colesterol, del bueno.

Además, tiene un alto contenido de antioxidantes. Así, algunos tipos de aceites, como el aceite de oliva, contienen altos niveles de antioxidantes que ayudan a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Siempre cuento que había un anciano en mi pueblo que desayunaba una tostada de aceite. ¿Sabéis cuántos años vivió? Pues 103. Ahí lo dejo.

No hay que olvidar que el aceite nos sirve para mejorar la absorción de nutrientes. Ayuda a aumentar la absorción de vitaminas liposolubles como la vitamina A, D, E y K, que son esenciales para la salud y el bienestar del cuerpo.

Para la cocina

Y poco más podemos decir de los beneficios que tiene a la hora de cocinar. Prueba una ensalada con un buen aceite y ya nada será lo mismo. Le da un sabor y textura mejorados. El aceite es un ingrediente versátil que mejora el sabor y la textura de los alimentos, haciéndolos más sabrosos y apetitosos. Además, es una fuente concentrada de calorías y grasas saludables que proporcionan energía a nuestro cuerpo y nos ayudan a mantenernos activos y enérgicos a lo largo del día. Es un chute de energía para comenzar el día a tope.

En resumen, y como has podido comprobar en este artículo, el aceite es un ingrediente esencial en la cocina y que tiene numerosos beneficios para la salud. Lo es porque tiene un alto contenido de ácidos grasos esenciales, antioxidantes, capacidad para mejorar la absorción de nutrientes, sabor y textura mejorados, y capacidad para proporcionar energía. Pero sobre todo porque es un producto con ADN nacional. Ya os digo, para mí es más importante que el famoso gol de Andrés Iniesta. Una calle en cada pueblo para nuestro oro líquido.

Comparte este post con tus amigos