Algo que es bastante personal es la elección del vino. En este sentido, debemos saber que tanto los profesionales como los entendidos lo tienen bastante sencillo, pero otros no tanto.
Existen una gran variedad en cuanto a uvas, las regiones donde se producen y las clases de vino que es posible que pueda llegar a abrumar. Vamos a ver una serie de indicaciones sobre cómo elegir vino:
Cómo elegir un vino tinto o blanco
En el caso de que no tengas demasiada experiencia a la hora de adquirir un vino para regalar, llevar a una comida o para disfrutarlo en el hogar queremos darte una guía para saber lo que se debe tener en mente cuando hay que elegir un vino.
No debes entrar en pánico dando vueltas por las estanterías del supermercado o de la tienda de vinos. Estos tips te van a permitir que puedas dar con el vino que elijas.
¿Para qué va a ser el vino?
Algo que debes tener en mente es para qué situación necesitas el vino. En el caso de que te pidan vino para tomar en el aperitivo, una magnífica idea es la de llevarlo para el vermut. No olvidemos que ahora están de actualidad y existen muchísimos donde se puede elegir. Los vinos rosados y blandos también son ideales para comenzar la comida.
En el caso de que desees llevar vino para los platos principales, es posible elegir un vino tinto que va también de perlas con el jamón ibérico. No olvidemos que son las comidas van de más a menos. Se comienza con un blanco o rosado y luego pasamos al tinto para el plato más importante, que también es el de mayor contundencia.
En el caso de que quieras que acompañe a postres o tartas, también estamos ante la posibilidad de llevar vino dulce, que es buena idea. Es algo que gusta y es lo mejor acabar con una comida y su buen vino dulce.
En el caso de que tengáis que celebrar cualquier clase de acontecimiento, es buena idea tirar de cava o de alguna clase de vino blanco brut, que tenga burbujas, que al final es con lo que se va a brindar.
Tener en mente la época del año
Pensemos que, como nos dicen los expertos de estas bodegas de vino en Valladolid, la época cuando se elige el vino en el año importa. En algo que suelen estar de acuerdo los bodegueros es que la época veraniega es ideal de cara a la consumición de vino blanco y vino rosado, todo ello bastante fresco.
El auge del vino es tan importante, que la mayoría de las bodegas tienen una o varias marcas de esta clase de vino. Los vinos espumosos son una magnífica idea de cara al verano, ya que se toman también fríos.
El tinto es posible tomarlo en verano, pero va a refrescar bastante más uno blanco o rosado y las comidas en verano son menos copiosas.
Saca información de las etiquetas
Hay momentos en los que llega el momento de pasar a la acción. En cuanto se sabe la clase de vino que se debe elige, es cuando hay que optar por el que más pueda gustar a nuestras amistades.
Pese a que no sepamos demasiado, lo cierto es que la interpretación de una etiqueta no es algo complicado. En este sentido, nos va a decir la clase de uvas con el que se hizo, la añada, así como si pertenece a alguna clase de denominación de origen, el nombre que tiene la bodega, así como la zona geográfica de esta.
Consejos de uva para la elección de un vino
Según pruebes los vinos vas a aprender las uvas que más te van a gustar y así vas a saber cómo se debe elegir un buen vino.
En este sentido, de las uvas blancas principales podemos hablar de la Albariño, la cual lo que hace es producir los vinos albariños de las Rías Baixas muy afrutados. Si vamos al Verdejo de Castilla, hablamos de que es arómatica y fresca. Con la Palomino es con la que se hacen los vinos de Jerez.
Si hablamos de las uvas de tinto, la que suele ser más famosa es la de tempranillo que es la que más abunda en nuestro país. Es frutal y bastante aromática, envejeciendo bastante bien en barrica. La garnacha no envejece tambien.
Denominación de origen
Sucede lo mismo que pasa con las uvas, lo que hace que vas a acabar aprendiendo que clase denominaciones son las que más te gustan y optarás por estas. Una D.O. es como se llama una región, comarca, localidad donde se haya reconocido de manera administrativa para poder designar vinos que puedan cumplir una serie de condiciones. Las que más se conocen son las de Rioja y también las de Ribera de Duero.
Joven, Crianza, Reserva o Gran Reserva
Los vinos jóvenes se embotellan después de que se produzca la fermentación. Hablamos de unos vinos frescos, afrutados y deben tener un toque ácido ligero. Los de crianza son justo los que acaban de madurar en la barrica y se van a impregnar de los matices de la madera. De esta forma tienen más aroma y fuerza.
En los que madrugan en barrica de madera, recuerda que los que menos tiempo van a estar serán los de Crianza, pero cuando aumenta la maduración en barrica se pasa al Reserva y al Gran Reserva, que son también unos importantes signos de calidad.
Selecciona sellos de calidad
Para ello deberás buscar en las etiquetas que tienen las botellas, los organismos que se encargan de regular todo esto. De esta forma sabrás que todos estos vinos se han sometido a diferentes controles y disponen de un elevado nivel en cuanto a calidad, en especial frente a otros que puedan no tenerlos.
¿Qué grado alcohólico tiene el vino?
Piensa que el nivel de alcohol que tiene el vino afectará al cuerpo del vino. Esto va desde los diez a los catorce grados. Dependiendo del vino que se busque, si es de mayor intensidad o menos, la graduación es posible que ayude en la elección de un vino de calidad.
Vino de los denominados de cuerpo ligero: entre diez y doce grados para los blancos y rosados.
Vino de cuerpo de los llamados medianos, entre los doce y los catorce grados, los tintos.
Vino de cuerpo intenso, los cuáles son superiores a los catorce grados, que son los vinos dulces.
Vino de cuerpo ligero: entre 10º y 12º grados. Blancos y rosados
Vino de cuerpo mediano: entre 12º y 14º grados. Tintos
Vino de cuerpo intenso: más de 14º grados. Vinos dulces
Fíjate en la clase de botella
En el caso de que quieras quedar bien, puedes optar por una botella de litro y medio, ya que estas botellas tienen relación entre los volúmenes de vino y de oxígeno dentro de la botella es perfecta.
En cuanto al formato magnum, piensa que únicamente llegan los vinos mejores de cada bodega, los de gama alta o los que se producen unas añadas excelentes. Todo ello al final garantiza una elevada calidad.
El precio y la bodega son importantes
Los precios de las botellas de vino no son fundamentales, pero sí que ayudan. Existen vinos económicos bastante buenos, pero una botella, habitualmente, partiendo de un precio determinado, le acompaña una calidad buena.
La bodega que se encarga de elaborar el vino es un factor también de suma importancia. Existen bodegas en la que todas las referencias son magníficas, por lo que cuando elijas uno de los vinos acertarás. Con el tiempo vas a aprender las mejoras bodegas y la apuesta será sobre seguro.
Es posible también optar por la utilización de aplicaciones móviles
Si todavía no tomaste la elección del vino, la tecnología es tu amiga. Existen una serie de aplicaciones móviles donde si haces una foto o escaneas con el móvil la etiqueta de la botella, te va a dar valoraciones del vino y del resto de aspectos que quieras saber.
Como ves, en la actualidad parece que existen aplicaciones para todo tipo de cosas y el sector del vino no es distinto en este sentido, por lo que existen y tienen bastante utilidad.
Solo tienes que descargarte alguna y vas a ver cómo te valdrá para poder acertar con el mejor vino.
Seguro que esta serie de trucos de los que hemos hablado te ayudarán cuando pienses cómo se elige un vino bueno, pero lo más importante es disfrutar del mismo.
Así que ya sabes, si te ha parecido útil el artículo, no dudes en compartir el contenido, pues así vas a poder dar a conocer a tus familiares o amigos toda esta información de interés sobre los vinos. Los que es bastante interesante y seguro que van a estar encantados de conocerlo.
Desde aquí nuestros mejores deseos y no lo dudes, siempre que sea posible opta por la calidad, pues al final se nota en el sabor y pocas cosas hay más placenteras que tomar un buen vino y además saber elegirlo.