Galicia y su marisco captan la atención de propios y extraños

shutterstock_2089401133(FILEminimizer)

España tiene una gran capacidad para destacar en una enorme cantidad de cosas. Disponemos de una historia y un arte que para así lo quisieran la mayoría de los países que forman parte de este planeta. También tenemos una manera de ser que nos hace especiales y mucho más alegres que las personas que provienen de otros sitios. Pero lo que sin duda nos hace ser todavía más especiales es el hecho de que disponemos de una gastronomía que es la envidia de todo el mundo y que, además, es una referencia casi en cualquier tipo de producto.

Hay una barbaridad de productos en materia de alimentación en los que podríamos ser perfectamente el mejor país del mundo. Algunos de ellos, como el aceite de oliva o el jamón, arrojan pocas dudas. Pero es verdad que no son los únicos por los que se define la gastronomía nacional. Las migas o la paella también son parte clave en una gastronomía de primera calidad como la nuestra. O el marisco, que también está dentro de ese grupo de productos que tan especiales nos hacen. De este marisco es de quien vamos a hablar en los párrafos que siguen.

Uno de los motivos que nos conducen a ser una referencia en materia de marisco en todo el mundo es que disponemos de una región como Galicia. Hablamos de uno de los grandes referentes de la comida que procede de nuestro país y que es idónea para todo tipo de paladares. Y es que, cuando cualquier persona de cualquier parte del mundo tiene ganas de comer marisco, lo primero que desea es que ese marisco proceda de una región como la gallega. El respeto que se le tiene a Galicia en todo lo relacionado con el marisco es algo que prácticamente ninguna región tiene con respecto a ningún producto.

No nos extraña, por tanto, encontrarnos con noticias como la que vamos a comentar con todos vosotros y vosotras a continuación y que procede del portal web Euroganadería.eu. En esta información se indica que cada español consume de media cada año 42,4 kilos de pescado y marisco. Se trata de una cifra importante puesto que se sitúa bastante por encima del consumo medio mundial por persona y año, que prácticamente no alcanza los 19 kilos. En España tenemos un buen pescado y marisco y eso posibilita que este tipo de productos sean muy accesibles para el consumidor medio.

Suele decirse que los españoles no cuidamos demasiado de nuestra dieta y la verdad es que un dato como el que hemos compartido en el párrafo anterior pone en tela de juicio esa afirmación. Consumimos el doble de pescado y marisco que la media mundial, y esta es la mejor prueba para defender que en España cuidamos de lo que comemos, al menos en mayor medida de lo que se suele decir. ¿Que seamos más o menos sedentarios que los ciudadanos de otros países? Puede ser, pero a la dieta no se le puede poner un pero. Al menos no en lo que tiene que ver con el consumo de pescado y marisco.

Hemos agrupado el pescado y marisco dentro de una misma categoría y nos hemos tomado la molestia de analizar el consumo de marisco de manera individual en los últimos años, un análisis que realizó previamente el portal web Statista y que indica que ese consumo, en el año 2021, era de 6’29 kilos por persona y año. La verdad es que sigue siendo una cantidad importante y que la gente sigue considerando al marisco como una delicia que tiene que formar parte de su dieta, aunque sea de vez en cuando.

Es verdad que hay mucha gente que suele apostar por el marisco solo en ocasiones especiales y para conseguir una buena imagen ante sus invitados. En Navidad solemos tener un pico en lo que respecta a la compra de este tipo de producto porque queremos celebrar a lo grande la Nochebuena y la Nochevieja. Pero tampoco hace falta esperar a estos momentos para darnos un festín y disfrutar de uno de los mayores placeres gastronómicos que existen no solo en España, sino en todo el mundo.

Lo bueno que tiene el marisco gallego es que tiene una capacidad tremenda para fidelizar a quienes ya lo hemos probado varias veces, como quienes somos nativos españoles, y para enganchar a todos aquellos que vienen a nuestro país por primera vez con el objetivo de conocer nuestra gastronomía. Este es el motivo por el cual en Marisco Galego tienen una mayor variedad de clientes que en ningún otro momento. Y es que no conocemos un reclamo más grande dentro de la gastronomía española que el del marisco gallego, que debe ser considerado como patrimonio nacional.

Si hiciéramos una encuesta que recogiera la opinión de todas las personas que comen por primera vez en marisco gallego y que han venido desde otras partes del mundo, entenderíamos a la perfección la enorme influencia que tiene un tipo de producto como este a nivel mundial. Por eso, siempre que se quiere conseguir que un evento, una cena o una comida sea especial, tenemos el marisco en mente. Sin lugar a dudas, es la mejor manera de acertar, lo más seguro. Desde luego, nadie tiene la menor duda de que hay una legión de fans del marisco gallego, que es conocido y respetado hasta en el último rincón del mundo.

Galicia, mucho más que marisco 

Una región como de la que venimos hablando es mucho más que el marisco. Es cierto que ese es su principal reclamo, no nos vamos a engañar, pero la zona presenta atractivos como la parte final del Camino de Santiago, la propia Catedral de Santiago, las Islas Cíes, la isla de La Toja, las Rías Baixas… Los argumentos son muchos y de lo más variados, lo cual explica que cada vez más gente esté interesada en todo lo que esté relacionado con un viaje a la zona noroeste de nuestro país.

No nos extraña que haya tanta gente en Galicia que se sienta tan orgullosa de sus raíces. La verdad es que tienen motivos de sobra para ello. Si además de ser una de las regiones que cuenta con una mejor gastronomía tenemos en cuenta que es una de las que dispone de más y mejores lugares de obligada visita, no nos debe quedar duda alguna al respecto del enorme sentimiento de pertenencia que deben tener sus ciudadanos y ciudadanas. No es para menos, la verdad, y no nos cabe duda de que así va a seguir siendo de aquí en adelante.

Es evidente que todos los lugares de la geografía española tienen algo que les hace destacar. Eso es lo que convierte a nuestro país en uno de los más visitados de todo el mundo (en la actualidad, solo Francia tiene más turistas internacionales que nosotros). Pero Galicia tiene algo especial, algo que va más allá de todo lo que hemos venido comentando, de la gastronomía, de la cultura, de sus lugares más importantes y sagrados. Si todavía no os habéis pasado por allí o solo lo habéis hecho de una manera rápida, os invitamos a que, la próxima vez que contéis con unos días libres, rindáis visita a una de las mejores zonas del mundo.

Un futuro de lo más interesante

Estamos convencidos de que Galicia va a seguir siendo una de las grandes zonas turísticas de nuestro país. Y seguirá teniendo muchos motivos para ello. Está claro que desde las instituciones públicas gallegas se está trabajando en una buena dirección en este sentido y que hay que seguir en esta línea con el objetivo de mantener a esta zona a la cabeza del turismo nacional. Porque sí, amigas y amigos, Galicia está al nivel de Cataluña, la Comunidad Valenciana o Andalucía. Y también compite muy bien comparando sus datos y su inversión con la que se realiza en las Islas Canarias o el archipiélago balear.

Si los gallegos y las galletas continúan siendo gente tan amable, algo de lo que no nos cabe ninguna duda, seguro que van a conseguir que todavía más gente quiere visitar o volver a ir a su tierra. Y es que el trato de la gente también es importante a la hora de valorar nuestra visita a un determinado lugar. Podríamos decir, casi sin temor a equivocarnos, que es lo más importante de todo. Y, en este sentido, Galicia tiene también un tesoro que no va a perder ni por todo el oro del mundo.

Galicia es uno de los argumentos más grandes que tiene España para seguir causando sensación entre la gente que tiene ganas de viajar y que tiene que elegir un nuevo (o viejo) destino. En ese sentido, puede estar todo el mundo tranquilo porque la comunidad gallega va seguir siendo un verdadero foco de atención para propios y extraños. Y así va a seguir siendo durante mucho tiempo más. Es una verdadera suerte tener tan a mano una tierra como la gallega. No hay nada parecido en todo el mundo.

 

Comparte este post con tus amigos