Frutos secos o ¿superfrutos secos? El alimento para vivir más de 100 años. ¡Bendita longevidad!
La vida nos gusta y queremos vivirla al máximo, ¿verdad que piensas lo mismo? Pues déjanos contarte un secreto: los frutos secos son el alimento perfecto para hacerlo posible. Sí, sí, has leído bien. Son la clave para una vida larga y saludable. ¿Te gustaría saber más sobre los frutos secos? Acompáñanos en este viaje lleno de sabor y longevidad. ¡Ya ves que no es todo cuestión de sabor!
Los frutos secos tienen buena prensa y con razón. Comer frutos secos, especialmente nueces, reduce la tasa de mortalidad. También está demostrado que su consumo reduce el riesgo de muerte por cáncer, enfermedades del corazón y respiratorias. Quienes comen frutos secos siete o más veces por semana muestran una tasa de mortalidad un 20% menor que quienes no los incluyen en la dieta.
Frutos secos, el aperitivo de la longevidad
El consumo de frutos secos tiene que ser un básico de toda dieta saludable. El consumo de frutos secos, en especial las nueces, reduce la tasa de mortalidad. Además, el estudio que publica el New England Journal of Medicine, muestra que comer nueces, anacardos, piñones, almendras y pistachos, muestran relaciones inversas significativas para las muertes por cáncer, enfermedades cardíacas y respiratorias.
El estudio también demostró que consumir frutos secos entre siete o más veces por semana reduce la tasa de mortalidad un 20%.
Además, las personas que consumen más frutos secos están más delgadas y llevan un estilo de vida con hábitos saludables, como hacer ejercicio y fumar menos.
El consumo de frutos secos mejora la salud y aumenta la longevidad. Las nueces son el fruto seco más poderoso. Contienen importantes nutrientes como grasas saturadas, proteínas de alta calidad, vitamina E, ácido fólico y niacina, minerales como magnesio, calcio y potasio y fitoquímicos. Todos ellos tienen propiedades cardioprotectoras, anticancerígenas, antiinflamatorias y antioxidantes.
Las nueces, el “superfruto seco” que alarga la vida, evita que engordes y protege contra el cáncer de colon
Según un estudio de Harvard, una porción de 28 gramos a la semana de nueces podría reducir un 25% el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares. También está relacionado con un menor riesgo de muerte y un aumento de la esperanza de vida entre los adultos mayores, si los comparamos con quienes no consumen nueces.
Las nueces son un alimento, que al contrario de lo que se piensa, no engorda, sino que aporta una importante cantidad de fibra a la dieta. Además, unos puñados de nueces por semana ayudan a promover la longevidad, sobre todo en aquellas personas con dietas poco saludables.
Las nueces también se asocian con la salud cardiovascular. En España, la Fundación Española del Corazón las ha denominado como “las grandes aliadas del músculo cardiaco».
También tienen otros beneficios para la salud, porque contienen compuestos naturales y fitoquímicos, como la protección contra la inflamación y el cáncer de colon.
Su alto contenido en calcio favorece la salud ósea.
Son un alimento que en otoño combate afecciones como la astenia debido a su alto contenido en triptófano. El triptófano genera serotonina y ayuda a levantar el estado de ánimo.
Las nueces también combaten la alergia asmática y son beneficiosas para la salud de las articulaciones gracias a su omega-3, nos explican en Frutos Secos del Carmen, tienda en Valencia desde 1975 y en internet donde puedes comprar de forma segura frutos secos a granel online con entrega a domicilio en 24 horas y sin gastos de envío.
Frutos secos: fortalecen los huesos y mejoran la salud intestinal
¿Qué son los frutos secos? Son semillas comestibles que se encuentran en la cáscara dura o en el hueso de diferentes frutas. Las más populares son las nueces, las almendras, los pistachos, los cacahuetes y las avellanas. Son ricas en nutrientes esenciales como proteínas, grasas saludables, vitaminas, minerales y fibra.
¿Por qué se dice que son el alimento para vivir 100 años? Consumir frutos secos de forma regular previene enfermedades cardiovasculares, reduce el colesterol malo, controla el peso, fortalece los huesos y mejora la salud intestinal.
Además, son una buena fuente de energía. Gracias a su contenido de grasas saludables, aportan una carga extra de vitalidad y te mantiene saciado por más tiempo. También aportan las proteínas y minerales necesarios para la recuperación muscular.
Pero, como todo, hay que consumirlos con moderación. Se recomienda una porción de 30 gramos al día, lo que equivale a un puñado.
Pero los beneficios no acaban ahí, también son una fuente de antioxidantes, que ayudan a neutralizar los radicales libres y combatir el envejecimiento celular.
Además, su alto contenido en fibra mejora la digestión y regula el tránsito intestinal.
Después de haber leído este artículo sobre los frutos secos y su relación con la longevidad, ya no tienes excusa para incluirlos en tu dieta. Un puñado al día marca la diferencia.
Nos despedimos con la boca llena, con un bocado de nueces, ¿estás listo para mejorar tu vida? ¡Bendita longevidad!