A la hora de encontrar una planta de vid que pueda ajustarse a las necesidades que tienen los viticultores no es algo sencillo. Algunos lo que han hecho es establecer algunos acuerdos estables con los viveristas año tras año.
De igual manera, lo que se recomienda por parte de los profesionales de experiencia de plantvid.com, puesto que se puede hacer una comprobación de las plantas y también hacer un intercambio de las opiniones, lo que tiene gran interés para todas las partes.
Se produce una ralentización en lo que es la actividad, algo que es bueno, de cara a que se emprendan acciones novedosas que vaya a mejorar la gestión y los resultados de cara a futuro.
Es un hecho que los profesionales viticultores no se deben resignar a que se planten, no solo las existencias en lo que son los viveros.
Conociendo más sobre el tema…
Pensemos que hay viticultores que se dedican a ello que, según van renovando las parcelas, tiene que tener claro el tipo de viticultura más conveniente y las variedades que va a elegir. Todo esto hace que deba conocer las viñas en su totalidad y las combinaciones que sean mejor en cada uno de los rincones.
Si pensamos todo bien, el viticultor tendrá que contactar con los viveristas, justo hasta cuando se puedan encontrar aquellos que cuenten con el material vegetal que se necesite.
No solo tienen que registrarse los viticultores solo a plantar para depender de las existencias que se tengan en los viveros. Solo es necesario que se acepte que pueda coincidir exactamente entre la oferta y lo que se desea.
En el caso de que no sea así, se tienen que buscar opciones, de tal forma que se compren a los viveristas una parte del material de tipo vegetal que pueda coincidir con lo que él necesite.
Si falta algo más, una buena solución para plantar los bravos para cada parcela y que se proceda al injerto cuando valgan las púas de las variedades que nos puedan interesar y que no se pueda encontrar en lo que es el mercado. Existen algunas zonas donde cada vez existen menos cantidad de injertadores.
No es cierto que vaya a ser solo retrasar el tiempo el que se planten los bravos y se injerte
Se piensa, especialmente por parte de los viticultores más jóvenes que plantar e injertar después hace que se pierda el tiempo o nos retrasemos, lo que no va a ser cierto, en especial cuando se planten vides injertadas.
Pensemos que el injerto deberá contar con algunos fallos reducido. Aquí influye también el conocimiento y la buena pericia con la que cuenten los injertadores.
Aunque se tengan que esperar un par de años para el injerto del campo, los partones lo que hacen es ir desarrollando los sistemas radiculares en los suelos. Si el injerto sale bien, no vamos a perder el tiempo.
Esto no va a ser un obstáculo que reconocerá que cuando se hable de las plantaciones en las superficies de gran tamaño y con la escasez de profesionales existente, el injerto en el campo va a ser más complejo que pueda encontrar viabilidad.
Hay que pensar que una importante salida para los profesionales de la viticultura lo que hace es no encontrar que lo que se busca es el envío de la madera de los tipos que él va a necesitar un vivero que pueda ser injertado. Así va a ser posible que se retrase un año.
Si se hace una preparación bien del terreno, es necesario que se preste una atención verdadera y de manera constante al suelo en lo que es el periodo de espera, pues se va a mejorar lo que son las garantías de éxito en las plantaciones, que se va a compensar las demoras.
Excepto que se den una serie de circunstancias especiales, no hay que esperar al final para comprar la planta. El compromiso de la viabilidad en las viñas que asista a las ferias cuando finalice la temporada para el regateo cuando haya que buscar los desechos que vayan a quedar, no es algo que diga bastante de la profesionalidad.
Preparación a fondo de la tienda que se necesita
Es necesario que se elija un óptima combinación en cuanto a variedad y portainjerto, donde los diseños que sean mejores, harán que funcione mejor.
Pensemos que los viveristas van a tener siempre que pensar que los materiales se puedan presentar sean sanos y críen bien, lo que es bastante interesante, aunque solo con ello no necesitan. Deseamos que esto que os hemos contado os sea de gran utilidad.